INFRAESTRUCTURA
Análisis de subsidencia en obras civiles
Los edificios en altura, puentes, túneles, presas hídricas, rutas, entre otros, son obras constructivas que se asientan sobre el suelo. La extracción de fluidos o de solidos en las capas del subsuelo generan acomodamientos que llevan a cambios en las capas superiores de la cobertura terrestre donde se asientan las obras civiles antes mencionadas. Por este motivo, aun previendo todos los factores constructivos, se hace necesario analizar cambios bruscos o cambios de valores elevados para salvaguardar la infraestructura y por lo tanto evitar pérdidas tanto humanas como económicas.
Okinawa, 2015
El desplazamiento medido mediante las técnicas interferométricas arroja valores centimétricos y sub centimétricos sobre grandes áreas observadas de manera remota. Mediciones que, en el caso de los satélites SAOCOM®, son posibles en intervalos de hasta 8 días. Por esto, mediante mediciones SAR y la técnica de interferometría diferencial, se puede realizar análisis temporales continuos de los movimientos del suelo y las obras asentadas en el mismo. De esta manera, es posible anticipar riesgos de daño en las estructuras.